RBA se suma a la carta abierta que pide a la Comisión Europea regulaciones sólidas
La Inteligencia Artificial plantea un doble reto social: proteger tanto los derechos fundamentales de los ciudadanos como el vínculo entre los humanos que crean contenidos y las máquinas que los utilizan. Cuando la IA generativa utiliza materiales periodísticos y editoriales sin permiso ni remuneración para producir contenidos de baja calidad y que contribuyen a la desinformación, la sociedad pierde.
RBA, como editor miembro de la Asociación Europea de Medios de Comunicación de Revistas (EMMA), se suma a la carta abierta elaborada conjuntamente con la Federación Europea de Periodistas (FEP), la Asociación Europea de Editores de Periódicos (ENPA) y la News Media Europe (NME). Estas organizaciones, que representan colectivamente a decenas de miles de periodistas y publicaciones de periódicos y revistas en toda Europa, piden a la Comisión Europea que apoye la prosperidad y la sostenibilidad de los medios de comunicación, la cultura y la información europeos, así como la salud democrática de nuestras sociedades.
Leer la carta (en inglés).